Una panoramica sull’assemblea
Una panoramica sull’assemblea
Il Consiglio Esecutivo, di cui Sr. Franca fa parte.
09/05/2019
Igual que la siembra de las semillas supone diferentes tareas que el sembrador tiene que atender para que la cosecha sea buena, sembrar esperanza profética requiere cuidar con detalle la capacidad de diálogo. En el mundo actual es especialmente necesario el diálogo interreligioso. Este ha sido el tema que ha presentado en el cuarto día de Asamblea la profesora Donna Orsuto (Universidad Gregoriana). Podemos ver un camino que la Iglesia ha ido recorriendo desde el Concilio Vaticano II hasta hoy en que el diálogo interreligioso es uno de los distintivos del pontificado del Papa Francisco. Se ha sugerido que el Papa Juan Pablo II plantó las semillas para promocionar el diálogo, el Papa Benedicto XVI podó las plantas, y el Papa Francisco cosecha los frutos. ¿Por qué deberíamos seguir el ejemplo del Papa Francisco y comprometernos en el diálogo interreligioso? No es una actividad opcional en la Iglesia. Debe ser una forma de vida para nosotras. Encuentro con otros, porque es la forma de ser y actuar de Jesús, promoviendo un amor que vence el miedo a través de un profundo conocimiento del otro.
Después de la pausa de la mañana, la profesora Orsuto ha presentado los testimonios de 3 mujeres que están comprometidas con el diálogo interreligioso. Cada una ha hablado de su experiencia en el encuentro y el diálogo con personas de otras religiones. Han puesto de manifiesto que el diálogo significa estar dispuestas para compartir nuestra vida y estar abiertas para aprender de los demás; que pequeñas iniciativas de presencia y sencillas acciones amables cambian la vida; o su convicción de que Dios habla a todas las personas, sea cual sea el modo en que rezan. Ver mujeres jóvenes interesadas y comprometidas con el diálogo interreligioso ha sido impulso para que por la tarde las Superioras Generales, reunidas por Constelaciones, tomen el compromiso de fortalecer la formación y las acciones que lo favorecen.
La 4ª jornada ha terminado con el agradecimiento de la Asamblea a cada uno de los miembros del Consejo Ejecutivo de la UISG por el servicio prestado durante el periodo que finaliza, así como a todas las personas que han trabajado y colaborado para que estos días de encuentro hayan sido posibles. Se percibe en el ambiente la alegría por todo lo compartido y aprendido, por los lazos estrechados entre Congregaciones de todo el mundo dispuestas a ser sembradoras de esperanza profética.
La Asamblea plenaria de la UISG finaliza el 10 de mayo con la celebración de la eucaristía en la Basílica de San Pedro, presidida por S.E. el Cardenal João Braz de Aviz, seguida de una audiencia con el Papa Francisco, en la que Su Santidad lanzará la Campaña del 10º aniversario de Talita Kum: “Nuns Healing Hearts”.
Lavoriamo per far conoscere, amare e servire Maria e collaboriamo con tutte le nostre forze nella missione che la Chiesa ci ha affidato. Come Maria e con lei guardiamo la realtà del nostro mondo e cerchiamo le strade che permettano a Gesù di essere accolto dagli uomini e dalle donne di oggi.
Suore Marianiste
Via Edoardo Jenner, 10
00151 Roma - Italia
ag.marianiste.seg@fmi-adele.org
06 582 309 94