Nació el 8 de abril de 1761 en Périgueux, un pueblo que dista unos 140 Km del Castillo de Trenquelléon. Así que, Adela y Guillermo José no sólo nacieron en lugares distantes sino que el padre Chaminade tenía 28 años más que Adela.
Blas Chaminade y Catalina Bethón ya tenían una familia muy numerosa, pero recibieron con mucha alegría a su decimocuarto hijo: Guillermo. Su padre trabajó en el gremio de vidrieros durante un tiempo. Era un artista, y algo de eso heredó Guillermo, pero al casarse, se ocupó del negocio familiar de su esposa, un comercio de telas.
Hoy diríamos que la familia Chaminade pertenecía a la clase media. Los dos hermanos mayores se habían marchado para ser religiosos y quedaban en casa: Lucrecia, Francisco, Luis y el recién nacido Guillermo. Los demás hermanos murieron siendo pequeños.
A los padres les preocupaba mucho la educación de sus hijos, no era fácil en aquellos años en que se estaba preparando la Revolución Francesa. Sus padres y sus hermanos querían muchísimo a Guillermo, todos le enseñaron algo: a rezar, a pensar, a cantar, a jugar, a obedecer y a esforzarse para conseguir lo que quería.
En Périgueux sólo se podía aprender a leer, escribir y poco más. Para seguir sus estudios le enviaron al colegio de San Carlos de Mussidan, donde su hermano Juan Bautista era sacerdote y profesor y su hermano Luis era alumno.
Los años en el colegio fueron fundamentales para Guillermo, por lo que aprendió de todos sus profesores, y también de sus hermanos.